viernes, 13 de julio de 2012

José Cristo y sus 12 apóstatas

Mi carrera como atracador de bancos ha dado un auténtico vuelco, y a ello han contribuido sin duda las enseñanzas de Manolo, a quien partir de ahora se nombrará como el bautista electricista de la catedral de Santiago de Compistolas, pues sus enseñanzas han supuesto un verdadero bautismo para viejos atracadores de entidades bancarias como yo, que ante la crisis actual nos veíamos en la necesidad de "reciclarnos"
Nadie ignora que los bancos ya no son lo que eran, ahora hay que avisar un par de días antes para retirar un par de miles de euros, con decir que en el último atraco el cajero me preguntó donde compraba los pasamontañas, porque se estaba pensando entrar en el negocio. Acabamos tomando una cervecita en el bar de al lado y charlando sobre los viejos tiempos, aquello era otra cosa. Lo que nos reímos al caer en la cuenta de que ya nos conocíamos de antes, tres veces con esa había yo atracado a este buen señor, la primera vez los dos éramos muy jóvenes, con los nervios y esas cosas de la primera vez estuvimos a punto de meter la pata, pero al final todo salió bien, y supuso un aprendizaje para ambos.
La segunda vez ya estábamos ambos más rodados y protagonizamos un atraco casi perfecto en su ejecución, de hecho fui muy felicitado por todos los empleados de la sucursal y el director, en prueba de mi esfuerzo, me regaló un reloj que todavía conservo para que recordara con cariño aquella fría mañana de marzo. Qué nostalgia me invade ahora cuando, con la crisis, salí de la sucursal con menos dinero del que llevaba al entrar en ella. Charlando con Simón (el cajero al que luego llamaremos Pedto) llegamos a la conclusión de que ya no son los bancos esos sitios donde se junta el dinero, y en eso estábamos cuando vimos por televisión el asombroso caso de Manolo y el Códice Calixtino. Hay que reconocerle a Manolo su carácter visionario, sacar dos millones de euros del cepillo de la catedral no se le había ocurrido a nadie, y si no se hubiera llevado el libro aun podría haber sacado otro tanto.
-Ya - Me decía Pedro - Pero él es un ladrón de guante blanco mientras tu especialidad es el atraco a mano armada. Nada más cierto, querido Pedro, pero por qué no vamos a hacer un buen "mano armada" (como le llamamos en el argot) en la catedral, tan solo hay que planearlo bien, cubrir las salidas y tener un buen plan de fuga. Una vez que hube ultimado todos esos detalles reuní una banda de atracadores profesionales, ahí estaba Simón (pedro), el cajero que había vendido acciones preferentes a sus mejores amigos, y Santiago el mayor, inspector de Hacienda prejubilado (experto en el difícil arte del egipcio), estaban también Andrés, Juan, Felipe y Bartolomé, que venían del mundo de las altas finanzas internacionales, y Tomás y Mateo, expertos en blanqueo de capitales, Santiago el menor, de profesión abogado, actúa como conductor de uno de los coches, el otro lo pilota Simón el Cananeo, promotor inmobiliario venido a menos pero experto en coches de lujo. Matías se encargaba de la logística y Judas Tadeo de conseguir las armas. Por último estaba Judas Iscariote, el más peligroso y violento pero también el más brillante criminal del estado (También conocido como Mariano) un hombre sin palabra y del que no te puedes fiar, quizá sea mejor tenerlo cerca porque el cabrón es un gran aficionado a la dinamita y a la goma2 y como lo dejes solo un rato te la lía parda.
Vaya, ya la lió. Marianete Marianete, si no sabes atracar, pá qué te metes

miércoles, 4 de julio de 2012

Habemus Bosón

¡Hay Bosón! Esto demuestra científicamente el Big Bang como fuente del universo y certifica lo que ya sabíamos, la inexistencia de Dios /es.
Para que lo entendáis los que no estáis muy puestos en física cuántica: En realidad el Universo salió del bolsón de un tal Higgs, que tras una noche de farra prostibulera que le debió parecer eterna se vio, para su desolación, con el bolsón vacío. Pero el bueno de Higgs tenía hambre y sed, en concreto sentía un voraz apetito por experimentar cosas nuevas y una ilimitada sed de placer, de manera que rebuscó en su bolsón y encontró una particular partícula, algo similar a un micropunto que antes había pasado desapercibido y Higgs lo explotó, y de esa explosión lisérgica brotaron luces, y colores, y música y risas y Higgs se sentía eufórico, poderoso, sentía que podía hacerlo todo, e hizo todo lo que se le ocurrió, (incluidas algunas cosas que ya en su momento se podrían haber considerado un disparate, y cuyas consecuencias han sido, efectivamente, disparatadas). Más tarde, cuando le fue bajando, sintió que estaba un poco descentrado, después de tanta fiesta, y ya no sabía qué hacer, (¿a quién no le ha pasado alguna vez?) y en ese estado anodino en el que todo te la suda cogió un poco de barro e hizo al hombre, y como lo vio muy solo y él estaba aburrido decidió someterlo a tortura, y le arrancó una costilla (con lo que eso debe de doler) y con esa costilla creo a la mujer y les garantizó a ambos placer efímero y sufrimiento eterno. Y el resto ya lo conocéis, el puto valle de lágrimas de siempre

jueves, 28 de junio de 2012

El Suelo bajo sus pies

‎"¿Podéis notar en mi voz que estoy indignado? Bien. Acabo de leer un libro sobre la indignación. Dice que la indignación es una prueba de nuestro idealismo. Algo ha salido mal, pero sabemos, en nuestra rabia, que las cosas pudieran haber sido distintas. No debería ser así. La indignación es una teoría no expresa de la justicia que, cuando se lleva a la práctica, se llama Venganza" Salman Rushdie
Me encanta como escribe este tío, si tuviera que hacerme de algún club de fans sería del suyo porque el tipo le da una vuelta de tuerca impresionante y genial al realismo mágico. La magia de Rushdie aparece sin avisar en su obra, es capaz de convertir hechos históricos en ficción, pasarlos por una Termomix mágica y volver a situarte en el puto momento histórico clave de la historia del mundo mundial que quiere contar, y a través de su personaje hacerte comprender y sentir momentos como la partición de la India o la guerra de Cachemira, os recomiendo dos títulos del autor que me parecen imprescindibles "Los hijos de la medianoche" (independencia y partición) y "Shalimar el Payaso" (Cachemira) "El Suelo bajo sus pies" está de la ostia, quizá sucedió hace unos años, en uno de esos universos paralelos por los que los físicos apuestan ahora, VTO era el puto grupo musical número uno, liderado por un músico Parsi visionario (Ormus Cama) capaz de ver realidades paralelas a través, primero, de los ojos de su hermano gemelo muerto en el vientre materno, que le enseña canciones de R&R en sus sueños antes de que las publiquen John Lee Hoocker o Elvis, y después por medio de su ojo ciego, que le permite ver otras realidades al cerrar el ojo sano; VTO es Ormus y es Vina Apsara, cantante de voz mítica, icono de la modernidad, mujer de la que todo el mundo está enamorado por la belleza de su voz y de su cuerpo y por la valentía de su vida, de sus palabras, de sus actitudes, de su sexo. Y por último tenemos a el pobre Rai, el tercer ángulo de este triángulo que nos narrará toda la historia. ¡¡Sexo, Droga y Rock and Roll y mucha poesía!!

jueves, 31 de mayo de 2012

El Viejo y el Mar

Acojonante, precioso, hasta la cara del viejo me recuerda a la imagen de Ernesto

martes, 15 de mayo de 2012

Aviso

Este... alguien que se olvidó de pagar una coca-cola y enfadó al camarero. Visto en la C/ Estrella (La Coruña)

domingo, 15 de abril de 2012

viernes, 13 de abril de 2012

Algún día Volveré!









Esta última canción habla sobre las luces de una gran ciudad.
Te aseguro que si pasas tiempo en el campo te apetecerá volver a verlas que no veas, hasta que te das cuenta una vez más de que esas luces no son trigo limpio!



sábado, 31 de marzo de 2012

suffle

el otro día volviendo en el coche, y dándole al botón suffle sonaron las siguientes rolitas, y en ese orden...



omar rodriguez-lopez es el guitarrista de the mars volta, y casualmente la anterior entrada tenia algo de ellos, pues el shuffle debía de estar atento a la jugada, por lo siguiente



no podían faltar



vuelven este verano...hay que verlos por cojones, el año pasado en valencia arrasaron



a estos no los he visto nunca y tocaron el la coruña y valencia y no pude



super disco, super canción



un día haré un post sólo de este tipo y los múltiples grupos e historias que ha hecho, se lo merece



volviendo un poco jodido conduciendo y suena esto,



y ya entrando en el pueblo suena esta última, a veces el ipod hace unas mezclas increíbles

jueves, 22 de marzo de 2012

interacción

bueno bueno bueno, mis pequeños drugos, pues aquí estamos otra vez después de meses y meses de silencio absoluto tanto en entradas como comentarios, asi que hoy es el día en el que el ciervo se pone delante de la compu para traeros lo siguiente...los mars volta sacan nuevo disco y resucitan su primer grupo at the drive in, así que un avance de su nuevo disco...



a los at the dirve in podréis verlos en benicasim, para los que ya no os acordeis de ellos, aquí otra muestra...



también vuelven nudozurdo después de una ausencia de también casi un año por enfermedad, habrá que estar atentos a sus próximas fechas...a mi también me apetece ser el hijo de dios...



y de momento hasta aquí me da la inspiración de jueves, en breve comentarios incendiarios de las mentiras de este nuestro mundo...

lunes, 12 de marzo de 2012

domingo, 11 de marzo de 2012

Par de temassos

Elijan ustedes. La cueva fría o el pelaje guapo. Tengan en cuenta que la de Handsome Fours es la chacha, no la mujer. ¡Qué movimiento de penca!



jueves, 1 de marzo de 2012

mgmt

Me gusta MGMT, su disco "congratulations" es una maravilla (ya comentado en aoxomoxoao).

Hace unos días , me compré la recopilación que hicieron para la serie " late night tales", es una serie donde diferentes artistas recopilan canciones para cuando llegas a casa después de la marchuqui.
Me encanta la selección que hacen MGMT: grupos californianos de los sesenta, postpunk inglés, pop neozelandés, folk extraño, y hasta una versión de Bauhaus hecha por ellos , un gran disco.