Una nueva edición del ciclo musical Vangardas Sonoras, contará el próximo año con varias actuaciones de primer nivel.
El acontecimiento tendrá lugar en varias ciudades gallegas entre los meses de enero y mayo, contando con el siguiente cartel:
DOMINIQUE A - 16 enero. A Coruña. Teatro Colón.
GIANT SAND - 23 enero. Vigo. Teatro Salesianos.
THE DUKE AND THE KING - 20 febrero. Ferrol. Fundación Caixa Galicia
THESE NEW PURITANS - 11 marzo. A Coruña. Auditorio Fundación Caixa Galicia.
ANNI B. SWEET - 13 marzo. Ourense. Teatro Principal.
ALONDRA BENTLEY - 17 abril. Pontevedra. Auditorio Fundación Caixa Galicia.
CASTANETS + Artista invitado - 20 mayo. Santiago de Compostela. Aula Sociocultural Caixa Galicia.
Las entradas tienen un precio de 10 euros (excepto Dominique A que costará 15 euros) y ya se encuentran a la venta a través de Caixagalicia y en el teléfono 902434443.
jueves, 24 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de diciembre de 2009
domingo, 20 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
yo la tengo
En marzo Yo La Tengo en la Capitol, ¡qué guay! verlos tomando copas... estoy cansado de teatros y auditorios
Etiquetas:
capitol,
marzo,
xacobeo,
yo la tengo
viernes, 18 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
Este año los reyes no van venir.

Este año fuistes muy malo y los reyes no te van traer
EL SIMON

NI el Warkman para oir la cinta de Queen que te dejó Sergio en el autobus

Mucho menos un tocata como el del viejo de Borja

Buah neno, lo del toyota ni en sueños. Te lo digo de bien eh! que luego te encabronas todo y andas envenenado por la Zapateira.

Y , como por pedir, andais a pedir cosas que no se pueden decir....

BUUUAHHH!!! PERO ALGO HAY!!!!
me cago en diola.
Así que NO hechareis las pascuas con las manos vacías para hacer Chin CHIN a salud mía.



MANEL
_______
recomendación
Thin Lizzy, la banda de Phil Lynott (Dublin 1949-1986), sacó en 1978 un directo indispensable,el mítico Live and Dangerous.
http://www.megaupload.com/?d=NY065XT5
http://www.megaupload.com/?d=NY065XT5
LCD Soundsystem
Ya tenemos las primeras confirmaciones del Sónar Galicia 2010: Air y.... tachán!...LCD Soundsytem. Los primeros el sábado 19 de junio y los segundos el jueves 17
miércoles, 16 de diciembre de 2009
the wire
La lista de the Wire de lo mejor del 2009, didáctica y soprendente. Nada que ver con las listas que siempre repiten a los mismos , esta es distinta...
1.broadcast & focus group
2. oneohtrix
3. bill orcutt
4. alasdair roberts
5. sunn o)))
6. david sylvian
7. group doueh
8. jim o’rourke
9. ben frost
10. king midas
Mi parte cósmica está contenta por descubrir a Oneothrix Point Never, alucinante.
A Broadcast ya los controlaba, creo que con the Focus Group han abierto más campo.
Y el nuevo de Sunn o))),dicen que es el mejor de todos sus discos.
A flotar.
1.broadcast & focus group
2. oneohtrix
3. bill orcutt
4. alasdair roberts
5. sunn o)))
6. david sylvian
7. group doueh
8. jim o’rourke
9. ben frost
10. king midas
Mi parte cósmica está contenta por descubrir a Oneothrix Point Never, alucinante.
A Broadcast ya los controlaba, creo que con the Focus Group han abierto más campo.
Y el nuevo de Sunn o))),dicen que es el mejor de todos sus discos.
A flotar.
aletra nueva
Putamiersda
abeis echado q perder ste blogesp.pot con nueva confi.g qvaya mierda
No tngo tiempo pa ver comose hace que cambiar igual q antes
abeis echado q perder ste blogesp.pot con nueva confi.g qvaya mierda
No tngo tiempo pa ver comose hace que cambiar igual q antes
martes, 15 de diciembre de 2009
The xx
Se acaba el año y la década todavía sin nombre (noneties la llaman en inglés, nadientas suena un poco chungo, no?) y ya proliferan un montón de listas con los mejores discos del uno y la otra. La última que he visto, los 40 mejores discos de 2009, la de FACT. (Sí, ese blog que siempre consultáis en nuestra sección "blogueando").Bastante sorprendente, sobre todo porque no tenía ninguna referencia de al menos 30 de los discos que aparecen. Y también me sorprende muy agradablemente, porque casi coincido con ellos, es en el nº1: The xx. Enésimos nietos de Joy Order/New Division, estos sudalondinenses postadolescentes deslumbran con su pop melancólico y asustan con lo feos que son. Disco redondo como el cabezón de Udaondo.
lunes, 14 de diciembre de 2009
domingo, 13 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
Quadrophenia
Este año, fue el 30 aniversario de la peli (Franc Roddam 1979),hace tiempo que no la veo,pero era un subidón de adrenalina.Como cuando salias a los diecisiete con tus colegas.
buen finde
buen finde
Etiquetas:
Quadrophenia
two tone (el revival del ska)

Todos conocemos a Walt Jabsco (basado en una foto de Peter Tosh época rude boy) , el Playa lo usó durante años en la discoteca,a todos nos molaban esas pegatinas a dos tonos , blanco y negro.
El dibujo lo crea Jerry Dammers como símbolo para su sello, la TWO TONE, en 1979.
Es una especie de Tamla Motown del ska ,que funda cansado de esperar una oportunidad para su grupo, the automatics, más tarde the SPECIALS.
Consigue reunir a grupos con un sonido y unas inquietudes parecidas a las suyas , the Selecter, the Beat , the Bodysnatchers(todo chicas)y Madness.
A finales de año,las listas de exitos se ven inundadas de canciones con ritmos skataliticos bailables y mensaje multiracial, como lo eran las bandas.
Esta alegría no dura mucho, al año y medio,todo o casi todo desaparece,los Madness sólo sacaron un single y se marchan a Stiff records, los Beat cren su propio sello Go Feet,las Bodysnatchers y the Selecter se separan.
Total, se quedan los specials, ahora special a.k.a.,hasta el 1984, y la fiesta se acabó.
estos son algunos de los primeros singles de la Two Tone. Una gozada.
Gyratory System - Sea Containers House
Traigo de nuevo una de esas canciones hipnóticas que de vez en cuándo me enganchan, aunque en este caso lo que más me ha gustado de la canción es la combinación de ritmos opuestos con instrumentos electrónicos y la contundencia del sonido, que en ocasiones se echa en falta en la música electrónica.
Eso sí, el vídeo es una mierda y se lo podrían haber ahorrado, pero bueno, podéis mirar las rayitas que aparecen mientras lo escucháis y a lo mejor conseguís tener alguna alucinación.
Buen fin de semana :)
Eso sí, el vídeo es una mierda y se lo podrían haber ahorrado, pero bueno, podéis mirar las rayitas que aparecen mientras lo escucháis y a lo mejor conseguís tener alguna alucinación.
Buen fin de semana :)
jueves, 10 de diciembre de 2009
Un músico de jazz denuncia a un espectador por no escuchar

Barry Fochs despertó en el calabozo, tras una noche de putas, resaca & locura. "Demasiado vodka barato entre tema y tema", pensó. Esto no venía a cuento, pero los periodistas somos así de perras. No habérmelo contado...
Tras medio siglo en la primera línea del jazz más creativo y del alcoholismo más destructivo, y próximo a su jubilación como músico en ejercicio, que no como alcohólico, el fundador del influyente grupo de jazz rumano Jorova Quartet no se había visto en nada parecido a lo vivido una noche del pasado octubre en una pequeña localidad castellana. Al menos no lo recuerda, lo cual en su caso no es decir gran cosa.
Su concierto, que ponía el punto y coma al V Festival de Jazz de Villaconejos, a punto (valga la redundancia) estuvo de ser cancelado. Motivo: uno de los espectadores no estaba escuchándole, algo que el denunciante tiene "contraindicado psicológicamente" por prescripción de su psiquiatra. Así consta en la hoja de reclamación cumplimentada en el lugar de los hechos, en una pintada realizada en la fachada del Ayuntamiento y en todas y cada una de las entradas del blog de Barry desde hace ya casi un mes.
Es que la que se formó fue de cágate lorito, con la presencia de dos números de la Guardia Civil incluida. En concreto el siete y el doce. Medió hasta el requerimiento del munícipe de la ciudad, que casualmente no se encontraba en el puticlub, ya que su jaca favorita es aficionada al champán, la coca y a la música de Barry, y no necesariamente por ese orden. Uno de los uniformados, tal vez sobrado de conocimientos sobre la materia, tal vez sobrado de alcohol en la sangre, sometió la música de Fochs a una suerte de juicio sumarísimo. Lo más sorprendente fue que se llegó a una conclusión. Por otra parte, ésta fue coincidente con la del denunciado: la música del saxofonista no se podía escuchar. Tocaba demasiado bajo. O eso o no tocaba en absoluto, ya que con el pedo que llevaba en raras ocasiones era capaz de hacer coincidir en el mismo tiempo y lugar la boquilla del saxo y su boca.
Así que ni pa ti ni pa mí.
La sesión se fue así en un ir y venir de los implicados, ante el estupor del público asistente, que a duras penas podían explicarse el espectáculo que se les ofrecía, más próximo a una tertulia de Ana Rosa que a un concierto de jazz. "Yo creía haberlo escuchado todo", declaró después un espectador, "pero es obvio que estaba equivocado, el jodido saxo no se podía escuchar. ¡Y arriba la Esteban!”
Superada su "crisis de histeria", Fochs decidió tomarse el incidente con filosofía. Con filosofía nihilista, claro: "Estos jodidos paletos no están preparados para mi música", se le escuchó decir entre dientes camino de comisaría. “Tal vez debería matarlos a todos con un haz de ondas subsónicas”.
El hecho resulta tanto más notable cuanto que, en las noches precedentes del festival, se habían escuchado otras propuestas tanto o más jazzísticamente perturbadoras que la de Fochs, si es que puede hablarse en tales términos, como la interpretación de la disección de una lombriz a cargo de Mental Primitives, la Brigada Bravo y Díaz y sus cuatreras chuponas, el trío de baterías de coche Daniel Humoair y Ramón López Moncho y su acordeón invisible.
Jack Perruack
Etiquetas:
jazz
miércoles, 9 de diciembre de 2009
pretty in pink
están poniendo pretty in pink, la banda sonora es cojonuda, la peli de jajá.Un clásico para adolescentes ochenteros.
Etiquetas:
pretty in pink
viernes, 4 de diciembre de 2009
Radio Océano
Tras una entrada con un tema en català y otra con otro en euskera, faltaba una en nuestra lengua madre (o abuela). Y ahí van tres de sopetón. Y de paso un merecido homenaje en estos años de revival post-punk a quizás la mejor banda y a la vez menos reivindicada de la historia coruñesa. Radio Océano. En la batería, cómo no, Dani Puntas. Creo que nunca los volveremos a ver juntos, pero al menos Johnny Rotring sigue saliendo en los telediarios de la uno.
Mediados de los ochenta. Qué tiempos de reconversión naval.
Radio Oceano -Como o vento
Mediados de los ochenta. Qué tiempos de reconversión naval.
Radio Oceano -
Suscribirse a:
Entradas (Atom)