
lunes, 28 de junio de 2010
LA TRAGEDIA DEL CONGO

domingo, 27 de junio de 2010
glo-fi, chillwave, hypnagogic pop, o lo que sea.
los hay más ambientales,espaciales, más ruidosos o más psicodélicos, con toques de italo y planeadores, mejor producidos, peor producidos, hay mogollón , vale la pena pararse.
los españoles Delorean
sábado, 26 de junio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
SONAR GALICIA
Si veis a Tamara (está en el grupo de los desaparecidos) pedirle las llaves de mi casa, por favor.
Y lo que querais que por pedir que no sea.
viernes, 18 de junio de 2010
Gin Tonic
Podríamos ir un dia, a probar
LCD ¡LO CONSEGUIMOS!
jueves, 17 de junio de 2010
Stella Awards

Los Stella Awards son unos premios judiciales que se dan anualmente en
USA para poner en evidencia su ridículo sistema judicial.
Estos premios llevan el nombre de Stella Liebeck, la cual, en 1992, a
la edad de 79 anos, sufrió un accidente en un McDonalds al caérsele por
encima el café produciéndole quemaduras de diversa consideración.
Fue indemnizada con 2.9 millones de dólares. Desde entonces, en las
tazas de café se advierte de que el contenido esta muy caliente y de su
peligro.
PREMIOS:
SEPTIMO PUESTO
Kathleen Robertson de Texas fue indemnizada con 780.000 dólares por un
jurado tras romperse un tobillo después de tropezar y caerse por culpa
de un niño que estaba corriendo en una tienda de cocinas. Los dueños de
la tienda se sorprendieron al ser obligados a pagar dicha cantidad,
mas aun al saber que el niño que tan mal se había comportado era el
hijo de la señora Robertson.
SEXTO PUESTO
Carl Truman de Los Ángeles y de 19 años, gano 74.000 dólares mas los
gastos médicos cuando un conductor pasó por encima de su mano con el
coche, un Honda Accord. Carl Truman no se dio cuenta de que había
alguien al volante del coche cuando se puso a robarle los tapacubos.
QUINTO PUESTO
Terrence Dickson, de Pennsylvania, estaba abandonando una casa después
de robarla, y decidió salir por el garaje. No fue capaz de salir por la
puerta del garaje porque estaba rota, y al intentar volver a la
casa se dio cuenta de que la puerta que conectaba ambas estancias era
de un único sentido y no podía salir o volver a la casa. La familia
estaba de vacaciones, y el señor Dickson estuvo encerrado en el garaje
durante 8 días. Para sobrevivir, lo hizo a base de Pepsi y un enorme
saco de comida para perros que encontró. Denuncio al dueño de la casa
por los danos morales sufridos por aquel incidente, y el jurado accedió
a situar la indemnización del propietario al ladrón en 500.000 dólares.
CUARTO PUESTO
Kara Walton de Claymont, Delawere , denuncio con éxito al propietario de
un pub nocturno de la ciudad cuando ella se cayo desde la ventana del
baño al suelo y se rompió los dientes contra el suelo. Esto
ocurrió mientras la señorita Walton intentaba colarse por la ventana
del baño de mujeres para no pagar la cuenta de 3,50 dólares. El
propietario tuvo que pagarle 12.000 dólares y gastos dentales.
TERCER PUESTO
Un restaurante de Philadelphia tuvo que pagar 113.500 dólares a Amber
Carson, después de que resbalara con un refresco y se rompiera el
coxis. Dicho liquido estaba en el suelo porque ella se lo había
lanzado a su novio media hora antes durante una pelea.
SEGUNDO PUESTO
Jerry Williams , de Arkansas, percibió 14,500 dólares mas los gastos
médicos después de ser mordido en el culo por el perro de su vecino. El
perro estaba en una jaula dentro del jardín de su propietario
encerrado. La indemnización fue menor al percibir el jurado una
cierta provocación en el hecho de que el señor Williams estuviera
disparándole al perro desde arriba de la jaula con una pistola de
bolas.
CAMPEON
Mr. Merv Grazinski, de Oklahoma City, en Noviembre de 2000 se compró
una caravana marca Winnebago de las grandes (de las que son a la vez
coche y caravana). En su primer viaje, estando en una autovía,
seleccionó el dispositivo que fija una velocidad de crucero a 70 millas
por hora (un os 120 km/h) y se fue a la parte de atrás a prepararse un
café, con la caravana en marcha a semejante velocidad. No sorprende el
hecho de que el camión/caravana siguiera recto y tomara la tangente en
la primera curva y colisionara. Mr. Grazinski contrariado denunció a
Winnebago por no advertirle en el manual de uso de que el programador
de velocidad no es un piloto automático que toma curvas, frena cuando
es necesario e incluso detiene el vehículo si preciso fuere. Por ello,
fue recompensado con 1,750,000$ mas una nueva caravana. Actualmente,
Winnebago advierte de tal circunstancia en sus manuales, para el caso
de que algún otro imbécil compre uno de sus vehículos.
Después de esto, ¿a quien le sorprende que en el cuestionario que te
dan en el avión cuando vas a los EEUU te pregunten si vas a cometer un
delito o un acto terrorista?
Se agradece al cuñao la aportación de información para este post, hay otros premios que premian la estupidez humana muy graciosos también, pero no me acuerdo de como se llaman, los buscaré para daros la información
miércoles, 16 de junio de 2010
Flotilla de la Libertad: el detalle que Netanyahu no conocía
Me ha gustado mucho el análisis que hace Thierry Meyssan del acontecimiento. Es un analista político francés, fundador y presidente de la Red Voltaire y de la conferencia Axis for Peace. Su última obra publicada en español: La gran impostura II. Manipulación y desinformación en los medios de comunicación (Monte Ávila Editores, 2008).
Por supuesto, el enlace es pinchando en el título.
Cuando los medios masivos tratan de simplificar los conflictos, vendiéndonos a un bando como los buenos y otro como los malos, se hace necesario apagar el televisor, fundir el transistor y guardar el periódico para encender la hoguera, que ya está al caer, que ganas tengo de sardinitas, Y BUSCAR OTRAS FUENTES ¡COÑO!
NO OS CREAIS NADA DE LO QUE NOS CUENTAN PORQUE NOS TOMAN POR TONTOS, NOS DAN LA INFORMACIÓN QUE LE DARÍAS A UN IMBÉCIL, O A UN NIÑO DE SEIS AÑOS, TODO MASCADITO PARA QUE TE LO CREAS, Y SIN PROFUNDIZAR MUCHO, NO VAYA A SER.
ME VOY A COMER
los rusos también saben
Otra animación del nota para la misma campaña:
Y tiene muchas más... los efectos de sonido y las bandas sonoras son una pasada.
martes, 15 de junio de 2010
lunes, 14 de junio de 2010
FINLANDIA
Hay algo más que el vodka y los abetos en Finlandia, uno de los estados clásicos del bienestar, con una estructura muy fuerte en cuanto a servicios sociales.
Ayer venía de viaje y escuché una entrevista que en Radio Nacional le hicieron a una finlandesa; esta tía trabaja en el único colegio finlandés que hay en España, que está por el sur, en la costa de no se que pueblo que es donde se agrupa la colonia finlandesa en nuestro país. Hay más 20.000 fineses en el pueblo este, con sus tiendas, su cole, sus bares y todo lo necesario para venirse a invernar a latitudes más cálidas y no tener que aguantar el frío y la noche constante nórdica.
La otra premisa es no tener que aguantar tampoco a los españoles. Mucho mejor tener tu ghetho finlandés en la costa del sol. Little Finland in spain, pero ese no es el tema del post.
El caso es que el sistema educativo finés, según el estudio ese europeo que sale cada cierto tiempo y siempre pone a España a caer de un burro, (Informe PISA) es el mejor del mundo. El 70% de la población consigue titulación universitaria y el índice de fracaso escolar es casi inexistente, también aprenden una media de cuatro idiomas.
Además casi el 100% de sus centros educativos son públicos y gratuitos (tan solo hay 27 centros privados en todo el sistema finlandés, y dentro de estos 27 está el de la Costa del Sol y otros por el estilo, que fundan donde hay colonia de emigrantes), ¿no está mal, no?
Lo primero que se nos ocurre es decir, vamos a copiar su legislación y sus planes de estudio, y ya verás como en un par de años estamos como ellos pero, ¡Ay! si es muy parecido, el plan de estudios es casi igual, en Finlandia empiezan la escuela obligatoria a los 7 años, aquí la primaria se empieza con 6, antes solo hay un año de prescolar, aqui tenemos tres años de infantil, pero es que a ellos no les parece importante que los niños sepan leer muy pronto; antes del cole lo que deben hacer es sobre todo jugar y usar su imaginación, que ya habrá tiempo para aprender a leer, además en las casas finlandesas se lee mucho y los chavales ya van aprendiendo en casa, claro, hay que pasar el invierno, con el frío que hace allá.
Una vez que empiezan, el programa educativo se estructura en enseñanza de primaria, secundaria y bachillerato, como aquí. ¿Nos habrán copiado?
Entonces qué es lo que los hace diferentes, habría que decir mejores.
El interés, pero no ese que está ahora bajo, el interés que el estado, y la población finesa tienen en la educación de sus hijos es muy grande, y lo demuestran con los recursos que dedican a ella.
La educación se lleva una parte muy importante de los presupuestos de Finlandia, el profesorado es 100% licenciado y está sujeto a constantes programas de formación.
La enseñanza es un trabajo que goza del mayor respeto por la población, la figura del profesor está al nivel del abogado o el médico en la sociedad finlandesa, cuando un padre va a hablar con un maestro, se quita el sombrero antes de entrar, escucha lo que el maestro puede aportar a la educación de su hijo, y coordina con él la mejor estrategia.
Se fomenta la personalidad de los maestros, piensan que cada uno, con sus conocimientos y aficiones diferenciadas ha de ser un modelo en el que los niños se miren, no quieren maestros quemados sino maestros felices, que transmitan a la clase interés y buen rollito, no frustración y desidia como hemos vivido con algunos profes en nuestro "peregrinar" por las instituciones educativas.
Los profesores, además de estar bien formados, disfrutan de mucha libertad y autoridad para organizar sus clases como crean más conveniente, el sistema no se basa exclusivamente en exámenes sino en la evaluación continua que el profesor realiza de sus alumnos, se fomenta el interés y el debate en las aulas, se incentiva la creatividad y el pensamiento crítico.
La enseñanza es absolutamente laica en Finlandia, la religión es un tema de libertad personal que no tiene nada que ver con las instituciones educativas, los pocos colegios privados que hay, lo son porque pertenecen a un proyecto educativo diferenciado, porque siguen el método Montessori o el krishnamurti o el que sea, no por confesiones religiosas.

viernes, 11 de junio de 2010
Basura
En los últimos años, mi bodega musical en formato digital ha crecido a un ritmo constante e implacable. Supongo que no soy el único que tiene el disco duro atiborrado de emepetreses y abultadas discografías que jamás ha llegado a descomprimir siquiera. Y supongo que tampoco soy el primero en señalar lo que se asemeja a una especie de síndrome de Diógenes digital.
Esto es, la acumulación de "bytes basura", inútiles, sobrantes y jamás utilizados. Archivos que nos resistimos a borrar porque oye, nunca se sabe cuándo te va a apetecer descubrir realmente toda esa música que te bajaste de un grupo cuya única canción que conocías ya has olvidado.
Tampoco quiero exagerar el problema; ¿es un problema? Sólo en el caso de que el disco duro llegue a saturarse, y llegado ese extremo todos hemos sido capaces en algún momento de tomar el bisturí -digo, la tecla "suprimir"- y borrar sin piedad los archivos más escandalosamente superfluos. O de comprar otro disco duro nuevo, que tampoco son tan caros.
Pero lo peor de la acumulación de archivos basura no son los bytes "okupados". Lo peor es que la cantidad creciente de información inútil con la que nos rodeamos hace cada vez más difícil distinguir la información que realmente necesitamos. Cuando tienes todas las canciones a tu alcance, resulta cada vez más complicado encontrar -¡y distinguir!- las mejores.
Incluso aunque hagas como un servidor esta semana y afines un poco la vista.

Ya me siento más dispuesto a arrasar con mi vertedero de archivos inútiles. Ahora sólo necesito tiempo para hacerlo, ¿dónde se habrá metido el jodío?
miércoles, 9 de junio de 2010
Que se apliquen el cuento ¡Viva Islandia!

Gnarr, de 43 años, es muy conocido en Islandia a través de sus diversas facetas: humorista, actor, director, músico... Hijo de un policía que militaba en el comunismo, ni siquiera llegó a acabar la educación primaria: «A los once años dejé de intentarlo en la escuela. Me negué a aprender la tabla de multiplicar, el idioma danés, prácticamente todo aquello a lo que no le veía utilidad práctica. Quería ser payaso de circo. A los trece, había dejado completamente la escuela y me enviaron a un internado para delincuentes y adolescentes problemáticos», relataba en 'Grapevine'.
El punk le sirvió de estímulo creativo: tocó el bajo en el grupo Nefrennsli -en el Mejor Partido militan algunos músicos muy relevantes de la escena islandesa, como Einar Örn Benediktsson, que fue compañero de Björk en los Sugarcubes- y se convirtió en una estrella de la radio, donde hacía cosas como llamar a la Casa Blanca para preguntar si tenían previsto bombardear Reikiavik. Ya entonces cultivaba esa mezcla de anarquismo y surrealismo que ha utilizado para definir ideológicamente su iniciativa política. «Alguna gente piensa que es un absurdo, pero no lo es», ha dicho, antes de soltar alguna andanada que ya no suena tanto a broma: «Quería hacer algo, joder el sistema. Estoy llamando a una revolución cultural».
martes, 8 de junio de 2010
Roky Erickson, gran astronauta.
yaghan

Aqui el amigo nórdico estaba un poco cansado de su curro de ejecutivo, vicepresidente de eriksson, reuniones, dinero, etc.
No hay como tener ahorros para mandarlo todo a tomar por culo, comprarse un barco como el del nota, algo sencillito como decía Groucho, las pequeñas cosas que le dan sabor a la vida, una pequeña mansión, un pequeño yate y una pequeña fortuna, y largarse con la parienta de Estocolomo, que el invierno allí es muy sufrido y el verano no es mucho mejor, a dar la vuelta al mundo.

Podeis pinchar en el título para ir a su blog
Unos Cracks los suecos estos, buena singladura y que los vientos os sean propicios.
La ruta seguida desde el año 2006, en que empezaron, es la siguiente:
Bay of Biscay to the Canary Islands
From Canary Islands over the Atlantic
Over the atlantic to Brazil
Brazil, Punta del Este, Mar del Plata to the Falkland Islands
Falkland Islands to Ushuaia
Ushuaia to Antarctica
Antarctica
Chilean Channels
Chile and Robinson Crusoe Islands to French Polinesia over the Pacific
French Polinesia
French Polinesia and Suwarrow to Tonga
Tonga, paradise for whales
Fiji
Fiji to New Zealand
New Zealand to Darwin, Australia
From Australia (Cocos Keeling) to Cape Town
From Cape Town to the Caribbean
From the Caribbean to Stockholm
No está nada mal ¿verdad?
José Ernesto Díaz Noriega
CINE AMATEUR (JEDN- JOSE ERNESTO DÍAZ-NORIEGA) from super8 tube on Vimeo.
El pasado domingo hubo un evento en la carcel en el que se proyectaron varios cortos de José Ernesto Díaz Noriega, un precursor herculino, un adelantado a su tiempo, un gran creador de cine aficionado que abrió huella, sin él las cintas de Cenutrio Films, por ejemplo, serían incomprensibles e impensables hoy día. Un crack del que no sabía nada hasta ayer
Por este corto recibió la Plama de Oro de Cannes al mejor corto amateur en 1965, casi ná.
lunes, 7 de junio de 2010
domingo, 6 de junio de 2010
el asesino dentro de mi


Ayer le comentaba a Pepín lo guay que está el "el asesino dentro de mi " de Jim Thompson, y algunas referencias sobre el libro en la música , Green on red y su disco the killer inside me y un grupo cojonudo que se llama Lou Ford , como el protagonista, su disco Alan Freed radio mola mucho.
Se va a estrenar en breve la peli del libro, viendo el trailer tiene buen pinta, el libro es insuperable, si lo vais a leer es mejor que no lo veáis. La dirige Michael Winterbotton y la protagoniza Casey Affleck .(pincha el titulo).
Hay una peli anterior, de 1976, con el mítico Stacey Keach.
viernes, 4 de junio de 2010
jueves, 3 de junio de 2010
la naranja mecanica
JOE SACCO ¡A SACO!

"PALESTINA, EN LA FRANJA DE GAZA" Fué la primera de las obras de Joe Sacco, Hey Joe, a donde vas con esa pistola en la mano, el tipo es un crack, la crítica lo compara con Art Spiegelman, el autor de "Maus" (cojonuda, Cosmic la tiene y es una obra maestra) único dibujante de comic con un premio pulitzer (Art).

Este tío es muy bueno, uno de los primeros en mezclar el periodismo con el comic, su punto de partida es que la imparcialidad no existe, esto no es algo nuevo, pero muchos periodistuchos lo olvidan todos los putos días cuando nos venden su opinión disfrazada de información; se define a si mismo como "el filtro y la lupa de la historia" que pretende contar.
diciembre de 2009, "Footnotes in Gaza" volvemos a los inicios
miércoles, 2 de junio de 2010
..7
...6
martes, 1 de junio de 2010
(1936 - 2010)
Filmografía
* El último voto (2008) actor
* Elegy (2008) actor
* Inside deep throat (2005) Presentador
* La tierra de los muertos vivientes (2005) actor
* Ajuste de cuentas (2002) actor
* Ojos de fuego 2 (2002) actor
* Tiempo límite (2001) actor
* L. A. P. D.: Policía de Los Ángeles (2001) actor
* El francotirador (2001) actor
* Ciudad de Corrupción (2000) actor
* Jasón y los argonautas (2000) actor
* Alarma en la ciudad (1999) actor
* La sombra del asesino (1999) actor
* Tycus (1998) actor
* Transporte espacial (1997) actor
* Falsa inocencia (1997) actor
* Blackout: fuera de control (1997) actor
* Frankie "The Fly" (1997) actor
* Camino sin retorno (1997) actor
* La ciudad del crimen (1997) actor
* Frankie ``The Fly´´ (1996) actor
* Basquiat (1996) actor
* Pasado turbulento (1995) actor
* Busca y Destruye (1995) actor
* Waterworld (1995) actor
* Misión explosiva (1994) actor, Director
* Speed: Máxima potencia (1994) actor
* Amor a quemarropa (1993) actor
* Boiling Point (1993) actor
* Vinculo de sangre (1992) actor
* Conspiración en Red Rock West (1992) actor
* Flashback (1990) actor
* Labios ardientes (1990) Director
* Camino de retorno (1989) actor, Director
* Papá Cadillac (1988) actor
* Colors, colores de guerra (1988) Director
* El cazachicas (1987) actor
* El caso de la viuda negra (1987) actor
* La matanza de Texas II (1986) actor
* Terciopelo azul (1986) actor
* Hoosiers: más que ídolos (1985) actor
* Mi proyecto científico (1985) actor
* La ley de la calle (1983) actor
* Clave: Omega (1983) actor
* Caído del cielo (1980) actor, Director
* Apocalypse Now redux (1979) actor
* El amigo americano (1976) actor
* Valor de ley (1969) actor
* Easy Rider (En busca de mi destino) (1969) actor, Director, Guionista
* La leyenda del indomable (1967) actor
* Cometieron dos errores (1967) actor
* El viaje (1967) actor
* Las dos pandillas (1967) actor
* Los cuatro hijos de Katie Elder (1965) actor
* Del infierno a Texas (1958) actor
* Duelo de titanes (1957) actor
* Gigante (1956) actor
* Rebelde sin causa (1955) actor
* Sangre roja actor
* Instinto sádico actor
* Sanson y Dalila actor
* Agente doble actor
* Héroes de papel actor
* Sleepwalking actor
sábado, 29 de mayo de 2010
COME ON BOYS!!
VENGA CAMARRADAS!! QUE ES SÁBADO! VAMOS TOMMARR UN VODZCA´l BARR!
el corralito II
ZAPATERO DIMISIÓN!!
... 5
Creo que siguen en activo, en el tubo hay una actuación en el Borderline de Londres de no hace mucho tiempo.
Aquella cinta ...4
viernes, 28 de mayo de 2010
Hoy tengo el día tonto
El caso es que todavía no quiero que se me pase el cabreo (mi jefe se ha encargado de ayudarme en esto), pero tampoco ponerme a dar gritos ni golpes a diestro y siniestro. Un par de temitas que me han mantenido así toda la mañana:
O este, que no sé cómo insertar
Peeeero, en cuanto salga a la calle me pondré a estos chicos que he redescubierto hace nada (me encantó el primer disco, pero se me habían olvidado por completo... viva spotify!) y fijo que se me pasa:
Feliz fin de semana
revolution plant
en noviembre se vota en California si se legaliza nuestra planta favorita, creo que a Schwazi le mola.
REVOLUCIÓN SIGLO XXI (1)


Me gustan más los sueños del futuro que la historia del pasado

"Pienso que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que ejércitos enteros listos para el combate.
Si el pueblo americano permite un día que los bancos privados controlen su moneda, los bancos, y todas las instituciones que florecen en torno a ellos, privarán a la gente de toda su posesión.
Primero por medio de la Inflación.
Seguida por la recesión.
Hasta el día en que sus hijos se despierten sin casa y sin techo, sobre la tierra que sus padres conquistaron."
Aquella cinta ...2
para bajar power pop (el ritmo del verano), esta es una de las mejores páginas.
http://powerpopcriminals.blogspot.com/2008/03/patriots-chicaynes-1986-pharaohs-land.html
jueves, 27 de mayo de 2010
Arcade Fire
Aquella cinta...1
BOTADURA


miércoles, 26 de mayo de 2010
Futbolín
CUENTOS EN VERSO PARA NIÑOS PERVERSOS
Ante la ñoñería que aporta la visión de los cuentos populares de Perrault, sobre todo gracias a la perspectiva comercial aportada por la factoría Disney, este señor quiere volver a la tradición oral previa a que Charles Perrault recopilara estos cuentos en blanco sobre negro, o negro sobre blanco.
Es una vuelta a la versión más dura de estos cuentos típicos, la cenicienta, el gato con botas, la bella durmiente,... en las que los personajes soportan innumerables humillaciones, de las que salen con bien gracias a la astucia y a ser un poco fulleros.
Dahl revisa a unos cuentos cuyos personajes son mucho más perversos, con una métrica que aporta ritmo y musicalidad.
Los cuentos suelen funcionar como una especie de parábola que debe enseñarnos una lección. Roald Dahl realiza un parodia de los postulados morales y anula el estatuto victimista de princesas y niñas desvalidas.
El episodio de Caperucita Roja es de lo más ilustrativo: la niña acaba matando al lobo con un tiro en la cabeza y haciéndose un abrigo con su piel, sin que ningún cazador valiente venga en su ayuda.
Cenicienta reniega de un príncipe posesivo que corta las cabezas de sus hermanas y pide al hada un compañero honrado… casándose así con un productor de mermerlada.
Blancanieves, por su parte, se convierte en el ama de llaves del edificio donde viven unos enanitos adictos a las apuestas de caballos. Con tal de mejorar sus finanzas, roba el espejo mágico de su madrastra para que les prediga el caballo ganador.
Sin principe y forrados de dinero, vivieron felices y comieron perdices.
No quiero decir lo que le hacía a Caperucita, si ella quisiera...
Sinsal
a ver si llega algo parecido aunque sea por contagio, coññiiooo.
Teenage fanclub
martes, 25 de mayo de 2010
GOTERAS
jueves, 20 de mayo de 2010
DIAS DORADOS

conocí a jason & the scorchers a mediados de los 80. acababan de sacar su primer lp, lost and found, que tenía uno de los arranques más convincentes que había escuchado hasta entonces en un disco de rock, last time around, white lies y money talks, que luego redondeaban con temas de sabor más country, y que fueron probablemente mi primer contacto consciente con esta música (el flechazo definitivo llegaría años más tarde con gram, pero ahí estaba la semilla). más tarde les perdí la pista, igual que a otros grupos que se movían entre mis obsesiones de la época como los long ryders o los violent femmes. sólo los caprichos del destino pueden explicar por qué el renacimiento de la americana no explotó a finales de los 80 y lo hizo casi una década después, cuando había material más que suficiente como para crear un movimiento (pienso también en green on red) y mucha gente como yo que nos habríamos zambullido gustosos en esas aguas.
más o menos esa misma sensación la revivimos el martes pasado en el mardi gras en el impresionante concierto que nos regalaron jason & the scorchers. como si volvieran aquellos días dorados. venían a presentar su nuevo album, halcyon days, que acaban de grabar en nashville con brad jones, gran productor y power popero exquisito. dice la crítica que es su mejor álbum desde el lost and found y no seré yo el que lo discuta. al menos lo que pudimos escuchar en el concierto sonó impecable.
el concierto fue de los que te devuelven la fe, aunque mi opinión es que los que allí estábamos ya éramos conversos absolutos. me llamó la atención la cantidad de tupés que vi. quizá ese es uno de los secretos de estos tíos, que han conseguido aunar sonoridades diversas en un estilo que suena coherente y natural y que le puede gustar tanto a amantes del rock duro, como a locos del country o del rock a secas. y esto último es quizás lo que predominó en el concierto, el rock, gracias sobre todo a la guitarra incendiaria de warner hodges, apoyada en una excelente y renovada sección rítmica. de hecho jason dijo en la presentación que era un honor y un privilegio poder tocar con una banda así y doy fe de que no estaba exagerando. pero también hubo momentos más relajados y acústicos, en especial el emotivo dueto entre jason y warner, a bible and a gun, o falsos medios tiempos como harvest moon con unos coros en estado de gracia.
hay que destacar la profesionalidad de esta banda que a pesar de su veteranía derrochó energía, entusiasmo y convicción, y todo para un público que no abarrotó la sala como algunos ingenuos pensábamos que sucedería. eso es algo que sóno sucede cuando hay auténtica pasión por la música.
parece ser que scorcher en inglés es un día de mucho calor; igual que la noche preveraniega que disfrutamos los que allí estuvimos.
jack perruac
miércoles, 19 de mayo de 2010
Sufferrosa

martes, 18 de mayo de 2010
Finisterrae
FINISTERRAE - Etapa | Pescando from Sónar on Vimeo.
Ya llega el MOVIMIENTO, como cada año desde 2005
El primer reto que nos lanzó Nacho hace ahora 5 años era precioso, y a la vez gigante para el grupo que recibió aquel email; conseguir colchones para todos los niños que en aquel momento vivían en la residencia que el proyecto TIKONDANE tenía en Nambuma, y que hasta ese momento dormían en el suelo. La cantidad necesaria, algo más de 1.500€.
En aquel momento la tarea se nos hacía enorme, inalcanzable, complicadísima. Pero claro, en aquella época aun no contábamos con vosotros, el MOVIMIENTO.
Nos pusimos manos a la obra a organizar todos los eventos que se nos ocurrieron, y de la noche a la mañana se nos fue uniendo lo que hoy es el movimiento; amigos, amigos de amigos, padres, amigos de padres, primos, antiguos compañeros, compañeros de trabajo, exnovias y desconocidos que pronto dejaron de serlo.
Fue un éxito.
Aquel primer año mandamos los colchones, solo las fotos de los niños al recibirlos hicieron que valiese la pena aquel esfuerzo, y todos los que vendrían. Pero no solo eso, compramos mosquiteras, tapamos pozos de agua no potable y abrimos otros nuevos, mejoramos las instalaciones del proyecto y sobre todo, creamos un vinculo con NAMBUMA que sigue vivo desde entonces.
Pronto nos dimos cuenta de que aquel proyecto no podía quedarse en algo puntual, que había que aprovechar esa energía que se había creado, la de tantísima gente que había entendido a la perfección el espíritu del movimiento, que se habían sumado aportando lo mejor que tenían.
Y así fue, el movimiento no ha dejado de crecer, con cada vez más gente dispuesta no solo a participar en los eventos, sino a ser parte activa de esta energía, de empezar a cambiar el mundo desde esta esquina. Porque por algún lado hay que empezar. Desde aquel día hemos seguido colaborando con el proyecto, enfocando todos nuestros esfuerzos hacia esa pequeña aldea, y en este momento nos hacemos cargo de la manutención y educación de 15 niños/año además de colaborar de manera puntual en las necesidades que surgen en NAMBUMA.
Somos muchos y con mucha energía, una idea, un cambio, un MOVIMIENTO, y aunque la responsabilidad es enorme, el premio es aun más grande. Os necesitamos más que nunca, os queremos más que nunca!
Sois tremendos…
